
Pues bien, este "Knowle west boy" es una muy grata sorpresa. Anunciado por él como una vuelta a sus orígenes (Knowle west es el barrio donde pasó su infancia y juventud), este Lp se situa como una hipotética continuación del disco que le hizo grande, "Maxinquaye", pero adaptado a los tiempos actuales. Si Portishead reniegan del trip-hop, Tricky lo utiliza a su antojo mezclándolo con otros géneros (blues, jazz. rap o rock) entregandonos alguna de las mejores canciones de su carrera. Esta vez no cuenta con la colaboración de su inseparable Martina Topley Bird (que por otro lado ha publicado este año un muy recomendable disco en solitario llamado "The blue god"), sino con todo un elenco de voces femeninas (Alex Mills o Lubna entre otras) que aportan en cada tema el punto necesario; así, "Puppy toy", el corte que abre el disco, envueve unos acordes jazzisticos de piano con una voz sensual, "Bacative" tiene la cadencia del dub mezclada con el blues, "Veronika" el estilo combativo de M.I.A. o Santogold, "Council state" (primer single) toda la agresividad de los temas más duros deTricky, "Cross to bear" esta cantada con dulzura y "Far away" podría pasar por un hit popero.
Mención aparte merecen la maravillosa "Past mistake", joya de este disco, llena de atmósferas y melodrama, y "Slow", sorprendente cover en versión rockera de este tema de Kylie Minogue que no desentona en absoluto en el conjunto del album.
Tricky será siempre el hermano pequeño del trip-hop, pero este "Knowle west boy" es más que un digno esfuerzo por volver a ocupar el lugar que el tiempo le ha ido quitando.
PUNTUACIÓN: 7/10
LO MEJOR: Que Tricky vuelva a estar en forma
LO PEOR: Que tras tanto disco flojo el público no quiera prestarle a este la atención que se merece
3 comentarios:
me da pereza este tricky, pero con tu crítica me han entrado ganillas de escuchar el disco.
La música no se como será, pero la portada es un dolor.
Sin duda Tricky es el artista mas sincero e inquieto de todo Bristol, por k lo de Portishead no tiene nombre(3 discos en...¿cuantos años? El directo no cuenta por supuesto) Debo de reconocer k Massive si,mas o menos,han mantenido una carrera coherente, pero tan repetitiva de sonido, k han terminado por sonar como una caricatura de si mismos.
Por el contrario Tricky ha pasado estos años trabajando diferentes sonidos y con diferentes colaboradores,evidentemente si se escucha de pasada es complicado apreciar, pero para mi, es mejor ver reflejado este tipo de critica echa desde el desconocimiento , y poder seguir siendo uno de esos pocos k realmente disfrutan de este genio de nombre Adrian,k no es precisamente el del primer disco sino k lo es de todos, especialmente el Pre-Millenium grabado en Jamaica, con esa voz rota tan caracteristica
Publicar un comentario