
Pese a esa cierta disparidad de estilos, los franceses han demostrado que hay una manera de hacer música electrónica, equidistante de la inglesa y de la alemana, unas veces consistente en ese toque elegante y lounge del house francés y otras en el electro más descarnado, que vista la actual crisis del house es la que más alegrías está deparando a la música de nuestros vecinos.
Lo curioso de esta escena es que, aparte de un par de grupos más conocidos a nivel comercial, muchos fueron en su momento considerados flor de un día y, sin embargo, han servido para cimentar una industria que ha creado un sonido propio que ahora se copia en otros lugares y que ya querría yo para nosotros, que viene a demostrar que hay público para todo tipo de músicas.
Para explicar un poco el panorama actual, es imposible no hacer referencia a Daft Punk que, muy a su pesar, se han encontrado con una generación de grupos que han crecido escuchando su música y que les tildan ya de clásicos, lo que es de imaginar que les hará sentir un poco más viejos. Tras la influencia de estos chicos se enconden otras más difusas, que provienen de mundos tan dispares como el pop, el nu -rave, etcétera, pero no dejan por ello de tener ese sonido "francés" que actualmente arrasa en todas partes y cuyos nuevos exponentes paso a resumir ahora. Curiosamente lo del "ménage à trois" ha dejado de ser algo "tipicamente" francés y la mayoría de ellos son dúos.
Justice:

Sebastian:

Su EP Ross Ross Ross parece prometer que pronto contaremos con LP. De momento podemos oir "Walkman" estupenda canción muy en la línea de Daft Punk.
Digitalism:

Dúo alemán, pero con clara influencia del sonido francés y del pop indie más actual. Poco puedo añadir sobre un grupo que muchos de vosotros ya conoceréis bien. Imposible resistirse a la sobrerbia "Pogo" , pero en su LP Idealism publicado en 2007 hay muchas más sorpresas. Imprescindible.
Autokratz:
Autokratz:

Kavinsky:
Y así podríamos seguir un buen rato con una lista interminable de grupos. No quiero dejar de recomendar otros como los suecos Lo-fi-fnk (Wake Up), en una línea más popie (y más gay también), los australianos Cut Copy (Hearts on Fire) o especialmente a los alemanes Boys Noize (& Down) que demuestran que el sonido francés ha roto fronteras y ya es patrimonio de todos.
2 comentarios:
Querido Lord, yo también me declaro fan absoluto de la electrónica francesa y, especialmente, del hip hop francés, pero ese es otro tema.
Gracias por tu sobervio post.
perdón, soberbio post
Publicar un comentario