
La banda se formó hacia 2006 en la Universidad de Columbia, y en este breve espacio de tiempo han pasado de tocar en los campus de la costa este de Estados Unidos ante un puñado de seguidores, a convertirse en la penúltima esperanza del moribundo y acomodado pop alternativo en todo el mundo.
Con una imagen estudiadamente nerd y uncool, y musicalmente una fusión entre el indie pop de melodías arrolladoras, y sonidos africanos, desde el Graceland de Simon a los Talking Heads inspirados, el debut de la banda, en cambio, cumple con creces las expectativas mas optimistas y vence a todos los temores. Su propuesta posee frescura, sus estribillos son encantadores, los arreglos estan llenos de sorpresas y a la segunda escucha ya estás escogiendo tus favoritas, que las habrás cambiado por otras a la siguiente ocasión.
Es imposible, en definitiva, que a álguien le caigan mal estos chicos, por mucho que los halagos que reciben sin cesar inviten a ello. Su disco nos reencuentra con la capacidad de sorpresa en una industria cada vez mas encorsetada y llena de etiquetas.
CALIFICACIÓN; 8,4/10
LO MEJOR; Su capacidad para huir de los tópicos y de los caminos trillados, sin ir de "genios incomprendidos".
LO PEOR; Su propuesta puede que se agote en un segundo disco, pero de momento disfrutemos de este.
1 comentario:
Crises.-Te echabamos de menos Truman
Publicar un comentario