Sala; La Rivera
Fecha; 01-02-2008
Precio; 28 euros
Publicado por
monsieur august
a las
21:45
1 comentarios
Etiquetas: conciertos, Emir Kusturica, La Riviera
Una sirena que yace muerta, con unos papeles entre la manos, y sobre la que sobrevuelan los cuervos, es la inquietante portada del primer trabajo del dúo formado por Simon Buret y Olivier Courisier, o sea Aaron, “Artificial animals riding on neverland”. Portada bonita, y que da mal rollo, y nombre de disco pretencioso a más no poder...tenía que escuchar este disco. Además son franceses, aunque salvo alguna canción, cantan en inglés.
Publicado por
truman von harket
a las
20:35
3
comentarios
El canal de cine Turner Classic Movies ha anunciado su tradicional mes de los Oscars con un espectacular spot: Turner Classic Movies - '31 Days of Oscar' promo
Publicado por
charmeur kiwi
a las
13:23
4
comentarios
Etiquetas: cine, oscars, Publicidad
Con motivo de la presentación de sus dos últimos álbumes, la banda sonora del documental "This Is Tomorrow” y la caja con los singles editados para su club de fans "Boxette", la banda liderada por Sarah Cracknell estará de gira por nuestro país donde realizarán dos actuaciones en Madrid y Barcelona.
Las fechas para los conciertos son:
Jueves, 13 marzo - Razzmatazz 1. Barcelona
Viernes 14 de marzo - Joy Eslava. Madrid
Precio: 22 euros + gastos de distribución (anticipada)/25 euros (taquilla)
Publicado por
charmeur kiwi
a las
12:12
1 comentarios
Etiquetas: conciertos, Saint Etienne
Ya nos hemos enterado todos. Telecinco, uno de los vertederos más extensos y repugnantes de la pequeña pantalla, ha decidido cargarse “Aquí hay tomate”. Dicen que por las audiencias, que estaban bajando. Eso es en parte cierto, pero un espacio que se dedica a tirar la piedra y esconder la mano y a saltarse el off the record como quien se salta un stop, tarde o temprano, tiene que volver a su lugar: la nada (o mejor dicho, la alcantarilla). Decía un tío mío que la política es un gran excremento, y los políticos, las moscas que acuden a él. El programa presentado por los intelectuales Jorge Javier Vázquez y Carmen Alcaide es la pura defecación de esas moscas cojoneras que acuden a las deposiciones de los seres vivos vertebrados. Toda la mal llamada “prensa del corazón” es una secreción viscosa que le salió al periodismo hace tiempo. Los pseudo profesionales como Mariñas, María Patiño, Lidia Lozano o las locazas del programa de Ana “Copia” Quintana (que no representan, ni mucho menos, al colectivo gay, pero ese es otro tema), se acogen a una frase repetitiva, un mantra que tienen que repetirse constantemente para autoconvencerse de que están llevando a cabo un buen trabajo: “Yo como periodista”, “Nosotros los periodistas”… A estos les sueltas en medio de las selvas de Colombia, para tratar de informar sobre la guerrilla y se estresan por no encontrar una peluquería abierta. No, no son periodistas. Son forenses carroñeros.
Publicado por
gaspashá gorkovskaya
a las
10:11
7
comentarios
Etiquetas: Aquí hay tomate, TELEVISIÓN
Low Club sigue creciendo, tras el éxito de la 3 primeras ediciones del Low Club On Stage, ya está aquí la 4ª edición con un cartel muy especial en el que contarán con la presencia de Astrud, Fernando Alfaro y los Alienistas, La Costa Brava, Homeboy, Zoe, Souvenirs by AJA...
Horarios
Main Room
19:00h: Apertura taquilla
20:00h: Apertura de puertas
20:01h: Zoe
21:00h: La Costa Brava
22:00h: Zoe
22:35h: Fernando Alfaro y los Alienistas
23:45h: Homeboy / Zoe
00:15h: Astrud
01:45h: Homeboy
05:30h: Fin de fiesta
Upstairs Room
20:00h: Apertura de puertas
20:01h: Low Club Fidelity All Stars + Souvenirs by AJA vs Yonosoyesa
05:30h: Fin de fiesta
Jueves 13 de marzo
Sala Heineken. C/ Princesa 1. Madrid
H: 20:00h
P: 15 € Anticipada y 18 € en Taquilla
Publicado por
charmeur kiwi
a las
12:41
0
comentarios
Etiquetas: conciertos, low club
La chica más cool de este planeta se ha comprado un nuevo modelito, y esta vez es un poco más cómodo que el que lucía en su single anterior. Así puede bailar a la vez que enseñar su palmito...
Publicado por
lady foster
a las
22:19
3
comentarios
Etiquetas: música, roisin murphy, Videos
Antes de nada quiero aclarar que, al igual que buena parte de los aficionados a la música, no me compro un CD por más de 17 o veintitantos euros ni bajo los efectos de cualquier sustancia química. Cuando sale una novedad, suele aparecer bajo estos precios (en FNAC, El Corte...). En cambio, en otras tiendas (como las que hay por el centro de Madrid, cerca de Sol o Callao), los mismos lanzamientos son vendidos a 9 o 10 euros. Así ha ocurrido con el último disco de Luz Casal, “Vida tóxica”, a la venta desde finales de noviembre de 2007. Y ahora me centro en el nuevo trabajo de la cantante gallega, nacida en Baimorto (La Coruña) hace casi 50 años. ¿Ha cambiado algo a nivel musical para la irritante Kylie Minogue o para la voz de pito de la de Chambao tras haber superado un cáncer de mama? No. ¿Se ha mudado de aires Luz por lo mismo? Tampoco.
Publicado por
gaspashá gorkovskaya
a las
20:43
3
comentarios
En Gesloten ya empezamos a ser requeridos en multitud de eventos y el pasado jueves 24 de enero asistí al estreno de la película “Mortadelo y Filemón: Misión salvar la tierra”. Previamente, realicé unos cuantos ejercicios mentales porque me esperaba lo peor. No era para menos, ya que la combinación es letal: una película española que adapta un cómic patrio… para echarse a temblar. La trama es sencilla: no llueve y el planeta se seca, el malvado Botijola quiere aprovechar la situación para convertir una bebida asquerosa en el único líquido de la tierra. Eduardo Soto se interpreta a sí mismo y, como puede, a Mortadelo con algún que otro toque del Neng de Castefa. Pepe Viyuela también hace el papel de sí mismo y un poco el de Filemón. Así son algunos actores españoles: caricaturas de sí mismos. Bien podrían haber hecho algo similar pero con Pepe Gotera y Otilio, o con el Botones Sacarino. El resultado hubiese sido igual. Del resto del reparto, mejor ni hablamos. Aunque hay que reconocer que a la señorita Ofelia, interpretada por Berta Ojea, la han clavado.
Publicado por
gaspashá gorkovskaya
a las
13:43
5
comentarios
Etiquetas: cine, Mortadelo y Filemón
Arcade Fire crean un nuevo vídeo interactivo, Black Mirror, realizado por Tracy Maurice, directora artística de la banda canadiense, y Olivier Groulx
Al contrario que en su anterior trabajo audivisual en el que podíamos interactuar con las imagenes, en este podemos activar y desactivar las diferentes pistas musicales que componen la canción.
Remember: Neon Bible - Arcade Fire.
Publicado por
charmeur kiwi
a las
16:43
4
comentarios
Etiquetas: The Arcade Fire, Videos
Nuevo spot publicitario de la marca de cerveza Guinness, de la que ya tuvimos ocasión de ver otro de sus fantáticos anuncios en gesloten.
El spot se titula Dot, ha sido realizado por la agencia Irish International BBDO, la producción de las agencias Stink London y Psyop New York, y la dirección de Eben Mears.
Publicado por
charmeur kiwi
a las
12:52
1 comentarios
Etiquetas: Publicidad
Underworld han anunciado en su myspace que ofrecerá dos conciertos en nuestro país en el mes de mayo. Serán los días 9 y 10 en Madrid y Valencia respectivamente.
Aunque todavía no se conocen más datos, los conciertos serán parte de un nuevo festival llamado Forward Festival.
La lista de festivales para este año no para de crecer y crecer, y eso que todavía estamos en enero...
Publicado por
charmeur kiwi
a las
18:36
3
comentarios
Etiquetas: Forward Festival, Underworld
Publicado por
monsieur august
a las
12:02
7
comentarios
Etiquetas: Christina Rosenvinge, La estrella de David, Los planetas, Luis Cerveró, Marlango, Mishima, Niños mutantes, Videos
La edición española del Festival Rock in Rio ha decidido cambiar el nombre del festival por el Festival "Los del Rio" según dejan entrever las últimas confirmaciones de la organización, El canto del Loco y Hombres G, que se suman a los ya anunciados Police y Alejandro Sanz.
Y si ya cuando comunicaron que el embajador del festival iba a ser Alejandro Sanz muchos nos echamos a temblar, ahora con las primeras confirmaciones no nos queda ninguna duda, el auténtico festival Rock in Rio se celebra en otra parte y no en Arganda como quieren hacernos creer. Esto no es más que un concierto de los 40 principales con un disfraz que le viene grande.
¿Donde están las grandes bandas de rock que son la esencia de este festival? Si en otras ediciones de este festival han actuado grupos de la talla de Queen, Metallica, AC/DC, Red Hot Chili Peppers, The B-52's entre otros muchos, ¿porque en arganda nos tenemos que conforman con grupos como el Canto del Pollo, Alejandro Sucks o Los Hombres G?
Y sí, esto no es más que una pequeña pataleta al ver como las importaciones en España, al menos en cultura, siempre se hacen mal...
Publicado por
charmeur kiwi
a las
11:13
9
comentarios
Etiquetas: festivales, rock in rio, The Police
Publicado por
truman von harket
a las
8:49
5
comentarios
Etiquetas: cine
Que la modernidad no tiene límites, es algo que ya está claro.
Cualquiera que haya pisado Francia o que tenga testimonios de primera mano sabrá que muchos de los que en Francia pasan por “chungos” (racailles) aquí colarían de miedo por mariquitillas estupendas: esos chandals de rapero de “banlieue” con bolso - bandolera de Louis Vuitton a juego, ese gesto de malote que se queda en un morrito fruncido… vamos que no sé si es que los españoles tenemos una cara más racial y más de mala leche así a priori o que uno es de barrio y ya todo le parece poco.
El caso es que en Francia (cuna también de la absurda moda de subirse una pernera del pantalón hasta media pantorrilla), combinando hip – hop, break dance y baile bakala de toda la vida, a estos chicos les ha dado por hacer un híbrido no apto para tímidos llamado tecktonik a medio camino entre el espasmo epiléptico y el desate total del más hortera del barrio. Alguno de estos chavales se pintan también la cara a lo Kiss y su estética es sorprendentemente parecida al rollo “emo” o “moderna” tan en boga hoy en día. Tampoco olvidemos que desde el Reino Unido se acerca otro espanto (moda chav) como es llevar el pantalón dentro del calcetín que me cuentan que ya se ha visto en Madrid (aaaahhhh!!!!).
Sí sí, reíros, pero en breve lo veremos por la calle. Me temo que es cuestión de tiempo y de que Pull&Bear y el Bershka hagan de las suyas ¡las hordas de jovenzuelos se apuntan a todo!
Publicado por
Anónimo
a las
21:07
4
comentarios
Aún a riesgo de jugarme la amistad de algún que otro miembro de la crew, creo de justicia poner los puntos sobre las ies acerca de un artista (?) que ha pasado de resultarme indiferente, a bastante insoportable. Se trata de Antony. Siempre desde el respeto y la admiración, por supuesto.
Publicado por
truman von harket
a las
19:15
5
comentarios
Ayer estuve viendo Los Crímenes de Oxford, la última película de Álex de la Iglesia, coproducción anglo española protagonizada por Elijah Wood, John Hurt, Leonor Watling, Julie Cox y Dominque Pinon basada en la novela homónima de Guillermo Martínez.
Publicado por
Anónimo
a las
16:57
0
comentarios
Etiquetas: Álex de la Iglesia, cine, Los Crímenes de oxford
Chuck Palahniuk (1962) es conocido por ser el autor de El Club de Lucha (1996) que dio origen a la película del mismo título, aunque de esto me enteré luego. Mi curiosidad surgió porque no hacía más que ver libros de relatos de él (Asfixia, Error Humano) en las librerías y, como soy más de novela, cuando vi Fantasmas, piqué. En realidad el libro es un conjunto de relatos puestos en boca de sus protagonistas, sobrando totalmente la trama general, bastante desagradable por otra parte, pero hay que reconocer que hay relatos estupendos, divertidos como Reflexoputa o esperpénticos como Vacaciones en el Arroyo. Con todo es perfectamente prescindible, sobre todo si sois sensibles a las amputaciones y la miseria humana.
Irvine Welsh (1958) es autor de Trainspotting, no hace falta más presentación. Hace ya tiempo leí Acid House, una colección de relatos más o menos surrealistas y últimamente Escoria y Cola.
Michel Houellebecq (1958) pertenece a la nueva narrativa francesa. Sus opiniones de enfant terrible criticando lo políticamente correcto, mayo del 68, el Islam y lo que se le ponga por delante, le han dado cierta popularidad.
En Las Partículas Elementales, parte de la vida de dos hermanos para analizar el mundo actual: la falta de apego a todo, el vacío, las relaciones superficiales… salpicado por vagas reflexiones trascendentales que, en mi opinión, cualquiera medianamente instruido ha tenido alguna vez sentado en la mesa de un bar sin por ello darle más importancia. En definitiva un libro que a fuerza de hablar del vacío está precisamente vacío y altamente deprimente. Una especie de intento de ser Kafka mezclado con el sexo más penoso que uno pueda imaginar.
Me queda la tranquilidad de que en breve podré volver a algún “clásico” o algún inconfesable best-seller, que de vez en cuando también es muy saludable…
Publicado por
Anónimo
a las
19:35
8
comentarios
Etiquetas: Chuck Palahniuk, Irvine Welsh, Literatura, Michel Houellebecq
La banda de Dolores O’Riordan pasó de ser de culto, a denostada por modernos a mediados de los 90, y ultimamente con el revival noventero que vivimos vuelve a ser reivindicada por algunos. Dolores se la ha pegado comercialmente con su disco en solitario a pesar de contar con algunos temas destacables, por lo que no es descartable un próximo regreso. A fecha de hoy han grabado cinco discos, y cuentan también con “Stars” un recopilatorio espléndido.
El primer trabajo de los de Limerick es uno de los discos que marcó mi adolescencia. Descubrí “Linger” a través de su soberbio clip en la MTV y, aunque me costó trabajo, acabé consiguiendo el disco semanas después. Directamente lo machaqué. Este disco tiene una atmósfera con un aire intimista, y de cierto misterio. Es un trabajo homogéneo, donde cada pieza enriquece el conjunto. Con unas guitarras deudoras del sonido Smiths (su productor Stephen Street trabajó con la banda de Morrissey), ya desde la evocadora “I still do” que abre el álbum, The cranberries ponen las cartas sobre la mesa de su estilo: lirismo, ensoñación, sueños que no se cumplen, y letras que hablan de primeros amores frustrados. Contiene sus dos mejores canciones, y digámoslo como es, de la historia del pop, “Linger” y “Dreams”, y el resto es un acompañamiento perfecto a estas. El álbum fue un batacazo comercial en Reino Unido, hasta que se marcharon de gira a Estados Unidos y triunfaron a lo grande. Más de un año después de su publicación, “Everybody else...” alcanzaba el número uno de las listas británicas, y el resto es historia.
¿Se pueden entender los 70 sin Bonnie M? ¿Y los 80 sin Modern Talking? Pues bien, por suerte o por desgracia, lo mismo ocurre con los 90 y “Zombie”. Posiblemente la canción más radiada, cantada a grito pelado, amada y odiada...El tema en cuestión estalló como una bomba en 1994, y en cierto modo condenó la carrera de la banda. “Zombie” se aleja del estilo de grupo, y llevó a equívocos a los compradores desinformados, que no sabían que ya habían grabado un maravilloso disco de debut y que poco tenía que ver con los berridos y obviedades de este tema. Pero “No need to argue” es mucho más que esto. Es la delicadeza, la emoción, la conjunción de doce temazos de un lirismo estremecedor. La tristeza recorre como un escalofrío la espina dorsal de este trabajo. Otra vez los sueños que no funcionan, pero con una carga de profundidad mayor que en su debut. “Twenty one” con unos gorgoritos finales de Dolores de los que hacen historia, y te dejan un nudo en el estomago, la extraña y adictiva “Disappointment”, las desoladoras “Empty” y “Everything I said”, y cómo colofón “Daffodil lament” obra cumbre de la banda y que ejemplifica todas sus virtudes: intensidad, atmósferas un poco deformantes y desquiciadas, tristeza a raudales, y al final, un rayo de esperanza. “No need to argue” es EL DISCO de The Cranberries, y probablemente de todo los 90.
Paralelamente a que The cranberries se habían convertido en la banda más importante y vendedora del mundo, era obvio que algo no funcionaba. Su líder aparecía ida en sus actuaciones, cancelaban conciertos, y su cuerpo iba encogiendo, hasta dar la sensación de que podía desaparecer ante tus ojos. Los problemas de su líder, su mala relación con el resto de la banda y el éxito mal, muy mal digerido, trajo como consecuencia este tercer trabajo. Grabado precipitadamente (apareció solamente año y medio después que su predecesor), resulta evidente al escucharlo que el grupo no tenía, ni las canciones, ni la claridad de ideas para saber hacia donde dirigir su carrera tras el éxito masivo de “No need to argue”. Además solo a una banda tan desorientada se les pudo ocurrir cambiar la producción de Stephen Street, por la de Bruce Fairbarn, cuyos créditos incluían a Bon Jovi, Aerosmith y AC/DC entre otras bazofias. Aunque se salva algún tema que nos retrotrae a la melancolía del pasado (“Cordell”, “When you’re gone”), las letras rozan el ridículo, la producción es pobre y llena de obviedades (“Hollywood”), y las menciones a estrellas fallecidas (“I just shoot John Lennon” o “I still remembering” dedicada a Cobain, JFK y dios sabe quien mas...) resultan desafortunadas y fuera de lugar. Para colmo, cuando se meten a arreglar los problemas de la humanidad (“Bosnia”, “Free to decide”) resultan irrisorios, o provocan vergüenza ajena.
Tras lo precipitado de su anterior trabajo, la banda se lo tomo con calma antes de volver al estudio de grabación. Cuando lo hicieron volvían a tener buenas canciones para dar y tomar, y demostraron haber aprendido la lección. Solo escuchando la maravillosa y llena de emoción “Animal instinct” que abre “Bury the hatchet” se disipan tus temores. Cierto es que la belleza de la mayoría de los temas de este disco no alcanzan, ni de lejos, la perfección de la de sus dos primeros trabajos, pero “Bury the hatchet” es un claro paso adelante. No pretende ser una copia de lo que les salió tan bien. Estilísticamente es una evolución. Las guitarras tienen un mayor protagonismo (“Promises”), hay rabia bien entendida (“Loud and clear”) emoción y, otra vez, la desilusión (“Shattered”), pero también esperanza y alegría (“Saving grace”, “You and me” y la contagiosa “What’s on my mind”), y un poco de exceso vocal (“Delilah”).
Si “Everybody else...” fue la revelación, “No need to argue” la confirmación, “To the faithful...” la decepción, y “Bury the hatchet” la reconciliación, su ultimo disco de estudio “Wake up and smell the cofee” es.....la nada, el vacío. Cranberries trataron de volver al lirismo desatado de sus dos primeros trabajos, contratando al mismo productor, Stephen Street. Pero el resultado es un refrito de todos sus discos anteriores. “Never grow old” podría pasar por su nuevo “I still do”, “Analyse” como un “Dreams” sin inspiración, “Time is ticking out” un remedo de “Animal Instinct”, “This is the day” plagia a “Zombie” sin disimulo, aunque es mas disfrutable y divertida, y así podríamos continuar con el 80% de las canciones.
Publicado por
truman von harket
a las
15:07
6
comentarios
Etiquetas: DOLORES O'RIORDAN, música, retrospectiva, The Cranberries
Mientras la publicación de su nuevo disco, del que solo se conoce que se titulará "The crying light", se retrasa de manera indefinida (se supone que se iba a editar a principios de año, pero por el momento se pospone hasta otoño de 2008) parece que Antony Hegarty se ha soltado la melena. Si ya sorprendió (y de que manera) a propios y extraños con su reinvención del "Crazy in love" de Beyoncé, ahora presta su particular voz a "Blind", primer single del debút de sus amigos Hercules and love affair, grupo liderado por el DJ Andrew Butler y lanzamiento estrella del sello DFA Records, de James Murphy (LCD Soundsystem).
Publicado por
lady foster
a las
10:44
2
comentarios
Etiquetas: antony, Hercules and love affair, música
2007 ha sido un buen año musicalmente hablando (cinematográficamente es otro cantar). No es que haya habido demasiadas obras maestras (Burial, poco más), pero si un buen número de discos decentes e interesantes, y de artistas o grupos con ganas de contarnos cosas nuevas. ¿Y que debemos esperar de este año que acaba de empezar?
Publicado por
lady foster
a las
19:31
4
comentarios
Etiquetas: 2008, Goldfrapp, Madonna, Massive attack, música, My bloody valentine, Portishead, rem, The cure
Last Tour international, promotora de conciertos y festivales como el Azkena Rock de Vitoria, el Bilbao BBk Live Festival o el Santander Summer Festival, ha presentado esta mañana una nueva cita musical en la comunidad de Madrid. Se llama Electric Weekend y se celebrará los días 30 y 31 de Mayo.
Para la presentación del festival, que se celebrará en el Auditorio John Lennon de Getafe, han anunciado a las dos bandas que serán cabeza de cartel en el mismo, Rage Against The Machine y Metallica.
El cartel del Electric Weekend se completará con otras siete u ocho bandas por día.
Mientras tanto el Festimad sur 2008, que este año celebrará su décimo quinta edición, se realizará en la mismas fechas, aunque sus organizadores están estudiando las ofertas de ayuntamientos del sur de Madrid para su celebración.
La coincidencia de fechas, la proximidad geográfica y que ambos festivales compartan un mismo estilo musical, no auguran nada bueno para el Festimad, si además tenemos en cuenta cómo han venido desarrollándose las últimas ediciones del mismo y que hace unos días en la página web oficial de Rage Against The Machine aparecía su visita al Festimad sur 2008, evento que ha desaparecido de su agenda.
Actualización 21/08/2008: Ante el anuncio del festival Electric Weekend, los responsables de Festimad Sur han hecho público un comunicado en el que destaca su último parrafo:
3.- Que, no habiendo recibido ninguna información oficial por parte de Ayuntamiento de Getafe que contradiga lo comunicado a Creacción, estamos tan sorprendidos como todos los que nos estáis llamando, del anuncio de la celebración del mencionado festival que, de confirmarse, supondría un necesario replanteamiento en el concepto de Festimad Sur en beneficio de los intereses del público, lo que esperamos y deseamos que efectivamente ocurra en cualquier caso.
Vía: Supernovapop, donde podéis leer el comunicado de Festimad Sur integro.
Publicado por
charmeur kiwi
a las
16:32
1 comentarios
Etiquetas: Electric Weekend, Festimad, festivales, Metallica, Rage Against the Machine
Publicado por
gaspashá gorkovskaya
a las
15:37
3
comentarios
Etiquetas: cine, Cortometrajes, Iberminuto
Publicado por
monsieur august
a las
14:31
2
comentarios
Etiquetas: Benjamin Biolay, música, Videos
El actor norteamericano Brad Renfro ha sido encontrado muerto en su casa de Los Ángeles en la mañana del día 15. Renfro de 25 años, alcanzó la fama con tan solo 12, gracias a su papel protagonista en “El cliente” (Joel Schumacher, 1994) junto a Susan Sarandon y Tommy Lee Jones. Otros films destacados de su breve carrera son: ”Sleepers” (Barry Levinson, 1996), “Apt pupil” (Bryan Singer, 1998), “Bully” (Larry Clarke, 2001), “Ghost World” (Terry Zwigoff, 2001) y “The jacket” (John Maybury, 2005).
Publicado por
truman von harket
a las
17:20
2
comentarios
Etiquetas: cine
Soy consciente de que alguno de los miembros de Gesloten preferirán cortarse las venas en vertical antes que escuchar a Miranda! pero este grupo argentino es capaz despertar el lado bizarro de cualquier Monsieur.
Publicado por
monsieur august
a las
16:19
2
comentarios
Etiquetas: El disco de tu vida, Fangoria, Miranda, música
Kylie Minogue ofrecerá un concierto en Madrid el próximo 3 de Junio. Se celebrará en el Palacio de los Deportes y será el único concierto de la artista australiana en nuestro país.
El concierto servirá para la presentación en directo de su último disco "X", el cual ha sido incluído en algunas listas de lo peor del 2007, a pesar de contar con grandes canciones como"2 Hearts".
Todavía no se han dado a conocer los precios del concierto ni la fecha en la que se pondrán a la venta las entradas. Más información en la página de la promotora Gamerco.
Publicado por
charmeur kiwi
a las
16:05
3
comentarios
Etiquetas: conciertos, Kylie
Pocas cosas puedo perdonar a la televisión de nuestro país… prácticamente ninguna (creo que eso del “prácticamente” no está bien dicho, según un profesor de redacción periodística que tuve en primero de carrera, que era como Gárgamel). No perdono a TVE, por seguir siendo tan casposa y apolillada, con programas tan repulsivos como “Mira quien baila” y series tan insufribles como “Cuéntame”. No absuelvo a Telecinco, gran líder de cloacas y sumideros, por tener la parrilla de programación más vomitiva de la historia de la pequeña pantalla (realities, corazón, corazón y corazón…). No puedo disculpar a Antena 3 porque eso de ir de tele de "alto standing" no se lo cree ni el geipermán ese que presenta espacios tan asquerosos como “Dónde estás corazón” (de Cuarzo, la productora de Ana “Copia” Quintana); y además, con “El diario de Patricia”, las cotas de chocarrería y bajeza (teñidas últimamente de asesinato a una mujer por parte de su ex pareja) alcanzan lo indecible. Nunca eximiré de culpa a Cuatro, que bastante nos ha engañado ya con una promoción muy moderna que oculta otros realities igual de mugrientos como “Fama” o “Supermodelo”. Y tampoco indultaré a laSexta (lo escriben así, no me he equivocado), por… no sé, hace mucho que no veo ese canal, que bien puede confundirse con Localia, Canal 7…
Publicado por
gaspashá gorkovskaya
a las
10:48
7
comentarios
Etiquetas: TELEVISIÓN
La huelga de guionistas provocó que no se celebrara la tradicional gala de entrega de los Globos de Oro. No obstante se han leído los nombres de los ganadores de la 65ª Edición de estos premios que entrega la Asociación de la prensa extranjera de Hollywood, y que son considerados la antesala de los Oscar. Este año no ha habido una clara ganadora, pero Atonement (Expiación), Sweeney Todd y No country for old men parecen partir con cierta ventaja, al llevarse dos premios cada una. Además, por si no os habéis enterado aún, el sobrevalorado Javier Bardem es uno de los ganadores.
CINE:
Película, drama: Atonement. (Expiación)
Actriz, drama: Julie Christie, Away From Her (Lejos de ella)
Actor, drama: Daniel Day-Lewis, There Will Be Blood.
Director: Julian Schnabel, The Diving Bell and the Butterfly.
Película, musical o comedia: Sweeney Todd.
Actriz, musical o comedia: Marion Cotillard, La Vie En Rose (La vida en rosa)
Actor, musical o comedia: Johnny Depp, Sweeney Todd.
Actriz de reparto: Cate Blanchett, I'm Not There.
Actor de reparto: Javier Bardem, No Country for Old Men (No es país para viejos)
Guión: Diablo Cody, Ethan Coen y Joel Coen, No Country for Old Men (No es país para viejos).
Película extranjera: The Diving Bell and the Butterfly, Francia y Estados Unidos.
Película animada: Ratatouille.
Música original: Dario Marianelli, Atonement (Expiación)
Canción original: Guaranteed de Into the Wild.
TELEVISION:
Serie, drama: Mad Men, AMC.
Actriz, drama: Glenn Close, Damages.
Actor, drama: Jon Hamm, Mad Men.
Serie, musical o comedia: Extras, HBO.
Actriz, musical o comedia: Tina Fey, 30 Rock.
Actor, musical o comedia: David Duchovny, Californication.
Miniserie o película: Longford, HBO.
Actriz, miniserie o película: Queen Latifah, Life Support.
Actor, miniserie o película: Jim Broadbent, Longford.
Actriz de reparto, serie, miniserie o película: Samantha Morton, Longford.
Actor de reparto, serie, miniserie: Jeremy Piven, Entourage.
Publicado por
truman von harket
a las
10:34
7
comentarios
Etiquetas: cine, TELEVISIÓN
Como podeís ver en la página web del festival barcelonés la banda PORTISHEAD es el primer cabeza de cartel del Primavera Sound. Y esta vez no es una broma.
Otros grupos que estarán presentes en esta nueva edición son: MISSION OF BURMA, LES SAVY FAV, OKKERVIL RIVER, ERIC'S TRIP, MODEL 500, SILVER JEWS, CLIPSE, SIX ORGANS OF ADMITTANCE, SCOUT NIBLETT, PISSED JEANS, DEERHUNTER, SHIPPING NEWS, EDAN & MC DAGHA, HOLLY GOLIGHTLY & THE BROKEOFFS, THE FELICE BROTHERS, MV & EE WITH THE GOLDEN ROAD, FUCK BUTTONS, MAN MAN.
El Festival Estrella Damm Primavera Sound 2008 se celebrará los días 29, 30 y 31 de Mayo. Ya están a la venta los abonos a un precio de 85€.
Actualización 16/01/2006:El grupo de Beth Gibbons y Geoff Barrow ofrecerá en Estrella Damm Primavera Sound dos actuaciones: una de ellas en uno de los escenarios principales y la segunda en el Auditorio del Parc Del Fòrum durante otro de los días de la cita musical.
Publicado por
charmeur kiwi
a las
9:06
8
comentarios
Etiquetas: festivales, Portishead, Primavera Sound
Publicado por
gaspashá gorkovskaya
a las
20:27
3
comentarios
Etiquetas: cine, Cortometrajes, Iberminuto
Ya hemos hablado en Gesloten de esta banda sueca, aunque un poco de pasada, y va siendo hora de que les tratemos como se merecen.
Publicado por
truman von harket
a las
11:07
2
comentarios
Etiquetas: música, The Radio Dept