
A lo largo de la década, Zuco 103 fue abriéndose a otros mercados y han hecho giras por todo el mundo, desde Seattle hasta Tokio, pasando por Moscú entre otros muchos lugares. Su sonido, sin aportar nada que nos sorprenda de forma descomunal, junto a los ingredientes anteriormente mencionados, les confiere una personalidad muy interesante. Con “After the carnaval” vienen a confirmar que su trabajo está concebido para la fiesta, sea del concepto que sea. A lo largo de sus composiciones, donde Lilian juega un importante papel defendiendo el ritmo y el idioma de su país natal, son capaces de pasar de lo afrocubano al chill-out, por poner un ejemplo, como el que sortea un charco con toda la naturalidad del mundo. Este disco es un poco más de lo mismo que entregas anteriores. No esperéis un cambio desde “Outro lado” (1999), su primer trabajo. Pero es curioso, hay artistas y grupos que sin renovarse demasiado, continúan teniendo muchas cosas que decir. El álbum comienza con la enérgica “Nunca mais”, y prosigue su fiesta insertando la melancolía (“The same way”), la sensibilidad con puntito nocturno (“Madrugada”) la nostalgia (“Espero”), compases hipnóticos (“She”) y la dulzura plasmada en su bonito final, “Volta”.
PUNTUACIÓN: 7,5/10
LO MEJOR: consiguen que el ritmo brasileño de muchos temas gusten aunque no se siga ese tipo de música.
LO PEOR: si alguien espera alguna evolución o cambio de registro, éste no es el caso.
DESTACABLES: “Nunca mais”, “Beija a Mim”, “She”, “The same way”, “Madrugada”, “Espero”, “Volta”.
5 comentarios:
tiene buena pinta. eso de "brazilelectro" suena bien
me lo guardo.
El Brazilelectro es todo un género:
Kaleidoskopio, A Bossa Eletrica, Fernanda Porto, Bebel Gilberto... no sé como se me habían pasado por alto. Investigaremos.
Se me olvidaba, hay varios recopilatorios centrados en esos sonidos escogidos con mayor o menor acierto: por ejemplo Brazilectro y Break'n Bossa, con varios volúmenes cada uno.
Tuve la oportunidad de verles hace un par de añitos en Valencia (Fira de Juliol) y me encantaron. Hacía tiempo que les había perdido la pista.
Gracias por recordármelo.
Un besito
Male
gracias por tu mail y el post.
sí que me gustan y es cierto que Outro lado fue la banda sonora de muchos grandes momentos...
Da igual que un grupo como ellos no evolucione tanto, con tal de que sigan haciendo cosas buenas,
um beijo
Publicar un comentario