El comienzo del disco, “Fear and loathing in Mahwah, NJ” es una muy buena carta de presentación. Da la sensación de que el grupo acerca al oyente al interior del garaje donde unos jóvenes aporrean sus instrumentos hasta que por fin explotan. Hay momentos en los que parecen estar a punto de sangrar los oídos, todo es muy crudo, incluso etílico (“Joset of Nazareth’s Blues”). A pesar de gustarme mucho el guitarreo, el sonido de Titus Andronicus se torna algo espeso, aunque sus ambiciones líricas hablen de escritores como Albert Camus, que también da título al último corte del disco. Mete en una batidora a Nirvana, los anteriormente mencionados Pixies, unas cuantas guitarras desafinadas, melodías surgidas de cualquier local de ensayo sucio y el resultado es éste. Interesante ver cómo evolucionan, sobre todo para alguien como yo, que en cuestiones de música redescubro otras épocas, percatándome de que la primera década del siglo XXI está llena de copias, y pocas cosas nuevas me parecen buenas: no hay nada impactante bajo el sol en la creatividad artística.
PUNTUACIÓN: 6/10
LO MEJOR: el ambiente de estar en un local de ensayo está muy logrado.
PUNTUACIÓN: 6/10
LO MEJOR: el ambiente de estar en un local de ensayo está muy logrado.
LO PEOR: de momento, no tienen personalidad definida en cuanto a sonido.
DESTACABLES: “Titus Andronicus”, “Fear and loathing in Mahwah, NJ”, “No future, part I”, “Albert Camus”.
DESTACABLES: “Titus Andronicus”, “Fear and loathing in Mahwah, NJ”, “No future, part I”, “Albert Camus”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario