
La verdad es que cuando buscas información sobre este tema, te das cuenta de lo cutre que es todo lo concerniente al cine español. Soy incapaz de encontrar una web oficial, algo tan básico como eso. Si te metes a la pagina de la Academia de cine, no lo tienen actualizado (no les deben interesar sus propios premios), en la supuesta pagina oficial de los premios la pinchas y te sale la edición de hace tres o cuatro años. Para llorar, total que al final encuentras la información como puedes en la web de 20 minutos, o ABC, etc. Que poco interés en promocionar sus premios, su industria, que descuidado todo. Otra cosa que no he entendido es por qué mientras la mayoría de las categorías tienen cuatro candidatos, en las de actor de reparto de golpe te meten a cinco. En fin, que suerte a los nominados, sobre todo a los (pocos) que se la merezcan. Ni que decir tiene que nosotros estamos mucho mas interesados en los anti-goya, los premios Godoy y los Yoga, de los cuales os informaremos en cuanto den a conocer sus mucho más esperadas candidaturas a lo peor del cine español de 2007. Pero mientras, nos entretendremos con esto.
Las nominadas a los Goya en las principales categorías son:
Mejor película
El orfanato
La soledad
Las 13 rosas
Siete mesas de billar francés
Mejor director
Icíar Bollaín, por 'Mataharis'
Emilio Martínez Lázaro, por 'Las 13 rosas'
Gracia Querejeta, por 'Siete mesas de billar francés'
Jaime Rosales, por 'La soledad'
Mejor actor
Alfredo Landa, por 'Luz de domingo'
Álvaro de Luna, por 'El prado de las estrellas'
Alberto San Juan, por 'Bajo las estrellas'
Tristán Ulloa, por 'Mataharis'
Mejor actriz
Blanca Portillo, por 'Siete mesas de billar francés'
Belén Rueda, por 'El orfanato'
Emma Suárez, por 'Bajo las estrellas'
Maribel Verdú, por 'Siete mesas de billar francés'
Mejor actor de reparto
Raúl Arévalo, por 'Siete mesas de billar francés'
José Manuel Cervino, por 'Las 13 rosas'
Julián Villagrán, por 'Bajo las estrellas'
Emilio Gutiérrez Cava, por 'La Torre de Suso'
Carlos Larrañaga, por 'Luz de domingo'
Mejor actriz de reparto
Amparo Baró, por 'Siete mesas de billar francés'
Geraldine Chaplin, por 'El orfanato'
Nuria González, por 'Mataharis'
María Vázquez, por 'Mataharis'
4 comentarios:
Y encima, querían quitar la categoría de los cortometrajes. En fin, que como ya hemos comentado, el cine español necesita ayuda por todos sus flancos.
Por otra parte, "El Orfanato" es una absoluta tomadura de pelo, como bien comentó Monseiur August, con el que tuve el placer de asistir a ver (disfruté de la compañía de M. August, no de la película, claro)
Y "13 rosas"... en fin, no sigo.
Alquien sabe cual pelicula es "La soledad"?...me sorprende que un film totalmente desconocido esté nominada como mejor pelicula y director.
eso es porque los que votan las películas no van al cine, se las mandan a su casa y así pasa que sólo ellos saben de la existencia de algunas películas, volvemos a entrar en el tema de la pésima promoción etc. Espero que le den a Maribel Verdú el de mejor actriz y me alegro de que Bayona no esté nominado al mejor director.
Querido Monsieur, lamento informarte que Bayona está nominado en la categoria de director nobel, que sin duda ganará. Al contrario que tú, no ví "Siete mesas...", pero en principio prefiero que gane Blanca Portillo. Belen Rueda no, por favor, pero admito apuestas de que ganará ella. En los Goya ponte en lo peor y acertarás.
Publicar un comentario