“Safe trip home” es el tercer álbum que publica la británica Dido, tras “No angel” y “Life for rent” dos discos que tuvieron un éxito desmesurado y sorprendente, en especial en Gran Bretaña, donde se encuentran entre los diez más vendidos de la década. Su nuevo álbum llega trás cinco años de silencio discográfico y precedido por una fama de disco muy aburrido, entre cierto rechazo crítico e ignorado por el público en general que no está corriendo precisamente a las tiendas de discos para llevárselo a casa.
¿Está justificado este fracaso? Desde luego que no, pero eso no quiere decir que no sea comprensible. Estamos ante un buen disco, pero tal vez sea demasiado reposado, lento e intimista para los tiempos que corren. Cada día tenemos libre acceso a decenas de nuevos discos y solo los más fuertes sobreviven en nuestras bibliotecas musicales, es decir, aquellos más inmediatos, que te enganchen con un estribillo infeccioso aunque a la larga (o a la tercera escucha) te aburran. En cambio es difícil para un músico asomar la cabeza entre la abundante oferta mediante temas desnudos, cantados sin artificios y sin estribillos muy definidos. Creo que es lo que ocurre con este “Safe trip home”. No posee temas de la inmediatez de “Life for rent” , “Here with me” o “White flag” y sus nuevas composiciones “pecan” de estar llenas de sutilezas, frente al pop edulcorado de sus predecesores. Dido a pesar de ser poseedora de una voz potente, decide interpretarlas casi con pudor frente a la teatralidad impostada de otros divos. Estamos pues ante un álbum voluntariamente demodé, de pop clásico que juguetea con el urban folk (como en “Us 2 little Gods”), con una Dido que se encuentra así misma nadando a contracorriente: es por tanto arriesgado comercialmente, pero lleno de temas bellos y estimulantes que mejoran con cada nueva escucha. Aún así no vamos a negar que el disco pide a gritos un poco de acción y que tiende a resultar repetitivo, con una homogeneidad en el conjunto que termina por resultar un tanto forzada o estudiada al milímetro con el fin de no resultar apasionado en ningún momento.
CALIFICACIÓN; 6,5/10
LO MEJOR; Las flautas en “Grafton street”.
LO PEOR; ¿Que es lo que pretende con esta portada tan fuera de lugar en relación al contenido musical del álbum?
RECOMENDABLES; “Grafton street”, “Northern skies”, “The day before the day”, “Look no further”.
¿Está justificado este fracaso? Desde luego que no, pero eso no quiere decir que no sea comprensible. Estamos ante un buen disco, pero tal vez sea demasiado reposado, lento e intimista para los tiempos que corren. Cada día tenemos libre acceso a decenas de nuevos discos y solo los más fuertes sobreviven en nuestras bibliotecas musicales, es decir, aquellos más inmediatos, que te enganchen con un estribillo infeccioso aunque a la larga (o a la tercera escucha) te aburran. En cambio es difícil para un músico asomar la cabeza entre la abundante oferta mediante temas desnudos, cantados sin artificios y sin estribillos muy definidos. Creo que es lo que ocurre con este “Safe trip home”. No posee temas de la inmediatez de “Life for rent” , “Here with me” o “White flag” y sus nuevas composiciones “pecan” de estar llenas de sutilezas, frente al pop edulcorado de sus predecesores. Dido a pesar de ser poseedora de una voz potente, decide interpretarlas casi con pudor frente a la teatralidad impostada de otros divos. Estamos pues ante un álbum voluntariamente demodé, de pop clásico que juguetea con el urban folk (como en “Us 2 little Gods”), con una Dido que se encuentra así misma nadando a contracorriente: es por tanto arriesgado comercialmente, pero lleno de temas bellos y estimulantes que mejoran con cada nueva escucha. Aún así no vamos a negar que el disco pide a gritos un poco de acción y que tiende a resultar repetitivo, con una homogeneidad en el conjunto que termina por resultar un tanto forzada o estudiada al milímetro con el fin de no resultar apasionado en ningún momento.
CALIFICACIÓN; 6,5/10
LO MEJOR; Las flautas en “Grafton street”.
LO PEOR; ¿Que es lo que pretende con esta portada tan fuera de lugar en relación al contenido musical del álbum?
RECOMENDABLES; “Grafton street”, “Northern skies”, “The day before the day”, “Look no further”.
1 comentario:
para mi que tengo los 3 albumes, este me parece el mejor, si quieres escuhar musica de verdad este es el indicado, recomiendo Us 2 little Gods, muy bueno, todo el album es excelente.
no como otros artistas que tenes el album y se enganchan en uno o dos temas, con SAFE TRIP HOME empiezas desde el 1 hasta el 11, y con ganas de darle la vuelta de nuevo.
Publicar un comentario