
En 2006 publica su primer disco, "Bring me to the workhorse", un brillante debut en el que mezcla sonidos rockeros de guitarras más o menos standard con un gran acompañamiento instrumental y su privilegiada voz por encima de todo, creando unas composiciones misteriosas, llenas de fuerza y teatrales, entre las que sobresalen la mágica "Dragonfly" y la bella "Disappear". En 2007 publica un disco de remixes, "Tear it down", en el que diferentes artistas se atrevieron a pasar varias canciones de su primer disco por el tamiz de la electrónica, con más ganas que buenos resultados.
Para junio se espera su tercer lp, "A thousand shark´s teeth", un disco más experimental que su predecesor, en el que Sarah comenzó a trabajar a la vez que en "Bring me to the workhorse". Los primeros temas, "Inside a boy", y "The ice & the storm" inciden un poco en el plantemiento de su disco anterior, para que las guitarras vayan cediendo protagonismo paulatinamente a un cuarteto de cuerda, las composiciones se vuelvan más personales, arriesgadas y experimentales, incluso cabareteras, con cambios de ritmos y melodías, y su voz se vaya adaptando a cada canción con un gran abanico de registros. Imprescindibles "If I were queen" y la deliciosa "To Pluto´s moon", una invitación a la tristeza.

Sensibilidad, elegancia, belleza, y en definitiva saber hacer de esta madrileña que incluso se atreve con un sorprendente cover del "Girls just want to have fun" de Cyndi Lauper que no desmerece para nada el original.
Russian red estará presentando su disco en el próximo Primavera Sound barcelonés.
1 comentario:
Pues allí estaremos (en el Primavera) rodeados de modernez y de lo que haga falta
Publicar un comentario