

En “Graffiti soul”, los Simple Minds –que han sufrido muchos cambios de componentes a lo largo de los años- regresan a la formación original de antaño. Parte de este disco ha sido grabado en los estudios Rockfield, un lugar que la banda escocesa no pisaba desde sus inicios. Por lo tanto, han revisitado su sonido original, sin nostalgias baratas y con una calidad inmejorable. Desde el primer single, “Rocket”, pasando por la energía de “Moscow underground”, hasta las intensas y pasionales “Light travels” y “This is it”, la formación liderada por Jim Kerr se ha reunido como el que vuelve con sus amigos a echar un vistazo a través de la valla del colegio en el que estudiaron de niños. No hay añoranzas a tiempos pasados, o al menos el conjunto desprende eso. El nuevo trabajo de Simple Minds es un camino hacia delante en el que pillan de paso lugares conocidos en los que no se regodean, sino que son ventilados y modificados. Si querían terminar esta década con nota, lo han conseguido a través de un álbum cargado de una ensoñación magistral. Es un clásico recién salido del horno.
La edición especial de “Graffiti soul”, contiene un disco de covers muy bien hechas en el que la banda realiza versiones de varios artistas, a destacar los temas “Rocking in the free world”, de Neil Young; “Christine”, de Siousxie and the Banshees; “Get a grip”, de The Stranglers y “Teardrop”, de Massive Attack.
PUNTUACIÓN: 9/10
LO MEJOR: la vuelta al sonido primigenio de Simple Minds sin inútiles nostalgias.
LO PEOR: nada.
DESTACABLES: “Rockets”, “Moscow underground”, “This is it”, “Light travels”, “Blood type O”
2 comentarios:
Me he llevado una sorpresa escuchando las canciones que nos recomiendas, especialmente las dos últimas, Light travels y Blood type O me han gustado mucho. Es su estilo, pero distinto.. les veo ahora más cerca de Depeche Mode que de U2.
No supe nada de ellos estos años.. el tiempo no pasa en balde, claro, este Jim Kerr no es el guapito de antaño, pero es interesante que sigan con buenas canciones (de lo que no tenía ni idea tampoco es de lo de Chryssie Hynde, un poco fuerte, como tú sugieres, ninguno de los dos saldría indemne, jeje).
Un abrazo
Lo bueno es que todavia siguen haciendo musica, que coincidencia acabo de ver algunos de sus videos clasicos por Vh1 Classic
Publicar un comentario