Os dejo alguna foto más de esta maravillosa ciudad...
Puente de la isla Seurasaari
Museo Kiasma de Steven Holl
Casa de Finlandia de Alvar Aalto
y ésta debería ser la banda sonora perfecta para este viaje...
domingo, 30 de septiembre de 2007
MÁS HELSINKI
Publicado por
lady foster
a las
19:50
0
comentarios
lunes, 24 de septiembre de 2007
HELSINKI
La visita a la ciudad comienza en la plaza de la catedral, de una belleza discutible pero con un carácter indudable. Junto a ella se encuentra la concurrida avenida Pohjoisesplanadi, un bulevar repleto de terrazas, tiendas como Marimeko y restaurantes, siempre abarrotada de gente que quiere disfrutar del poco sol que tienen al año. Esta avenida desemboca en la plaza del mercado, junto al puerto, donde se puede degustar platos típicos finlandeses por muy poco dinero. Da aquí al Design district, barrio en el que se aglutinan tiendas de diseño escandinavo y tiendas de moda y en el que se encuentra el Design Museum, algo decepcionante en mi opinión.
Ya fuera del centro histórico, merece la pena entrar en el Kiasma Museum, no por su colección (que no tiene nada de particular) sino por el maravilloso edificio de Steven Holl, donde la sinuosidad de sus rampas y lucernarios crean un espacio onírico. Continuamos el recorrido por el borde del lago Töölönlahti, entre bosques y mansiones de madera, hasta llegar a la casa de Finlandia, una de las obras maestras de Alvar Aalto.
Desde aquí llegamos a la zona olímpica, con su torre de 250 metros de altura desde la que se observa todo Helsinki y se puede apreciar la armonía que existe entre la naturaleza y la ciudad, lo histórico y lo moderno. Helsinki aparece entre bosques, lagos y fiordos, confundiéndose con ellos.
A pesar de lo mucho que hay que ver, lo mejor de Helsinki no son sus monumentos. Es una ciudad en la que perderse, montarse en el tranvía, pasear por sus calles y mezclarse con su gente.
Publicado por
lady foster
a las
19:57
2
comentarios
THE PERISHERS, “VICTORIOUS”

Los medios tiempos ocupan cerca del 80% del minutaje de “Victorious”- destacan “Come out of the shade” que es bonita hasta decir basta, y otras como “Never bloom again” o “My own” no se quedan atrás. Cuando intentan salirse de la formula, el resultado es desigual. “Carefree” o “To start a new” suenan compactas y tienen esa alegría contagiosa. En cambio el tema que da titulo al disco es demasiado obvio y tiene un cierto tufillo a los malos Roxette -los hay malos y peores- que echa para atrás. Por otro lado, los contados momentos en que tiran de cierta épica, -“Midnight Skies”- salen más que airosos, y su grandilocuencia no resulta impostada, sino que se agradece dentro del clima de contención general.
Al final el balance es decididamente positivo y la sensación que te queda es la de haber escuchado uno disco brillante de pop clásico, emocionante en muchos momentos, y calido siempre, que va calando poco a poco, y del que es muy difícil decir algo negativo. Un álbum muy recomendable sobre todo para escuchar en las tardes de otoño.
LO MEJOR; El aire de melancolía del conjunto.
LO PEOR; Si no te gustan los discos bonitos, mejor escucha “El extraño viaje” de Fangoria.
CALIFICACIÓN; 8/10.
Publicado por
truman von harket
a las
19:13
2
comentarios
Etiquetas: música, The perishers
jueves, 20 de septiembre de 2007
CANCIONES PARA SEPTIEMBRE
La vuelta de las vacaciones ha sido más dura de lo que pensábamos, así que ha costado un poco retomar todos los temas, como este blog... A partir de ahora prometemos escribir más a menudo. Por lo pronto os dejamos nuestra selección de canciones para lo que queda de mes para que lo paseis lo mejor que podais.
Monsieur August
1 Rhianna / Shut up and drive
2 Charlotte Gainsbourg / The songs that we sing
3 Vanessa Paradis / Divine idylle
4 Koxie / Garçon
5 Tiziano Ferro / Ti scattero' una foto
Scary Mary
6 Micah p. Hinson / On my way
7 Extremoduro / Prometeo
8 The La´s / There she goes
9 Pixies / Here comes your man
10 The flaming lips / Waitin´ for a superman
Truman von Harket
11 Death cab for Cutie / Transatlanticism
12 Bloc party / Sunday
13 The perishers / Come out of the shade
14 Amy winehouse / Back to black
15 Cocteau twins / Rilkean heart
Lady Foster
16 Algora / Planes de verano
17 The knife / Heartbeats
18 P.j. Harvey / The devil
19 Beth Gibbons / Funny time of year
20 Souvenir / Tic tac
Publicado por
gesloten master
a las
13:12
4
comentarios
Etiquetas: música